Os presento a Anaïs Mitchell autora de una canción que hace pocos días colgué en el blog interpretada por Bon Iver http://www.youtube.com/embed/Ov2XXSX91Pw
En este caso os dejo su videoclip y la canción que da título a su último disco Young Man in America (muy buena por cierto), el resto del disco es algo más "difícil"...
Días con poco tiempo para nuevas músicas... os dejo con una bonita canción y un perfecto vídeo para presentaros a McEnroe en vivo. Seguro que os sorprende su naturalidad, sencillez y cercanía. No os lo perdáis.
Interesante propuesta de este dúo manchego con nombre de personaje de película.
La voz y el estilo pueden recordarnos a Nacho Vegas, sobre todo en las canciones más lentas. A pesar de ello, consiguen un sonido propio con más colores que los, a veces, monótonos acordes del mencionado N. Vegas.
Música de autor, folk, americana... mejor que la escuchéis y defináis vosotros mismos.
Lana del Rey fue en su día más que criticada por una mediocre actuación en vivo que dio pié a pensar que no había nada más que dinero tras su figura modelada por el marketing.
Luego sacó un disco que no está nada mal y ahora para desmentir muchas voces, se prodiga en actuaciones varias para demostrar que un mal día lo tiene cualquiera.
La canción no es la misma, pero sirve...
¡Menos Samba! nuevo disco del Sr. Chinarro tan solo un año después del anterior Presidente, para más mérito incluye nada más y nada menos que 19 canciones.
Eso es mucho decir en una época en que el tiempo medio que debemos esperar entre dos discos del mismo autor supera ampliamente los dos años.
Pero claro, todo tiene un precio, o no... para mi gusto dista mucho de sus mejoras obras pasadas, está claro que se pueden rescatar algunas canciones como pasaba con su anterior disco pero en conjunto deja mucho que desear. La mayoría de las críticas dicen todo lo contrario, así lo mejor es escucharlo y valorarlo desde nuestro punto de vista.
Os pongo algunas canciones usando un método nuevo, si hay vídeo, lo pongo, si hay solo audio corto el clip de YouTube mostrando solo el play, queda así:
Que buena noticia, Los Madison sacan su nuevo trabajo llamado Compás de espera. La verdad es que, a mi entender, han facturado un disco redondo de principio a fin.
Rock de estilo americano cantado en español. Muy bien musical y vocalmente, vale la pena prestarles atención.
Os pongo un vídeo y tres canciones, una con Miguel Rios "Juego sucio" y otra con César Pop "Ropa nueva".
A la espera de publicar, una vez escuchados, dos interesantes novedades nacionales (Sr. Chinarro y Los Madison), esta tarde de domingo os recomiendo tres nuevos vídeos de Bon Iver uno de mis grupos favoritos.
El primero es Towers un precioso y enigmático microrelato.
La otras dos son versiones de estudio, una de su propia canción Calgary y la otra Coming Down de Anais Mitchell.
Que grandes!!!!
Cuantas veces hemos oído aquello de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, que hemos derrochado y dilapidado todo el dinero, que la corrupción a robado a manos llenas.
Básicamente, no estoy de acuerdo.
Claro que ha habido y hay corrupción, aunque no generalizada.
Está demostrado que hemos derrochado y despilfarrado mucho dinero público.
Todo el mundo sabe que las arcas públicas estaban llenas o se llenaban fácilmente y por tanto se gastaba alegremente un dinero que era de todos.
Pero todo eso es una parte del problema.
Por donde no paso es por creer que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Querer vivir mejor y alcanzar el bienestar de otros países no se nos puede echar en cara. ¿Que quiere Europa? ¿Que los países del sur volvamos a los años 50 como ya está pasando con Grecia y Portugal?
Tener una de las mejores sanidades del mundo (pública y privada) o intentar cuidar de los dependientes, no puede más que enorgullecernos como país.
El problema es otro.
Ya lo he comentado en otras ocasiones, nuestro principal problema es la falta de ingresos, la merma económica disminuye brutalmente la recaudación de ingresos/impuestos. En eso si somos diferentes a otros estados.
El origen del problema, también descrito, es básicamente nuestro fraude de todo tipo (23% del PIB, empleo sumergido...) y un sistema fiscal que aprieta al asalariado (de los más altos en Europa) y facilita el semi-fraude a las empresas y poderosos (el de menor imposición de la UE).
Con estos datos es normal que el sector público esté ahogado.
A final de mes nos pasarán la hoja de ruta en forma de nuevos presupuestos. Cómo será el recorte social que, a pesar de las presiones de Europa, nos lo mostrarán pasadas las próximas elecciones. Algo innecesario, la anestesiada sociedad votará a los mismos pase lo que pase. Esperemos que el efecto de la anestesia no dure muchos años.
Muy recomendable leer el artículo de Ignacio Escolar, una vez más lo explica mucho mejor que yo. http://www.escolar.net/MT/archives/2012/03/el-deficit-espanol-no-es-culpa-del-gasto-publico.html
Un poco de luz en el adormilado indie pop/rock nacional. Izal ha sacado su primer disco llamado Magia y efectos especiales. Un trabajo melódico pero enérgico, música y voz perfectamente conjugados.
Juzgar vosotros mismos.
Comenzamos bien la semana, los ingleses Dry the River nos presentan su primer disco Shallow Bed, un trabajo excelente, brillante, folk-rock actual, enérgico y diferente, aunque algunos los comparen con los Mumford & Sons, dejan un tanto de lado el folk más tradicional y se decantan por hacer simplemente rock independiente de calidad. Merece la pena escucharlos.
Estamos, sin duda, ante un grupo que dará mucho que hablar.
Os dejo un buen vídeo y el playlist entero de su disco. Especialmente recomendado.
A veces tenemos que mirar fuera de nuestros territorios habituales para ver que se cuece por ahí, y a veces podemos encontrar música comercial merecedora de nuestra escucha. Es el caso del primer disco en solitario de Leiva, uno de los dos componentes de Pereza. Su disco Diciembre está bastante bien, rock agradable con base americana.
Os dejo dos vídeos y un audio.
A veces pasa que las primeras canciones de un disco no incitan a seguir, por eso procuro picotear y ver que se esconde más adelante, entonces puedes encontrar verdaderas joyas. Es el caso de Deer Tick en Divine Providence un buen o mal disco según el crítico de turno pero que, para mi, tiene 6 canciones que sobresalen del resto.
Otro día postearé sobre su anterior disco The Black Dirt Sessions que parece más homogéneo.
Os dejo el playlist de la selección mencionada.
Hoy toca un buen vídeo y una buena canción que desgraciadamente se integra en un disco que no está a su altura.
Pero bueno, el vídeo está muy bien y merece la pena.
Para complementar os pongo un cover de esta canción que resulta fantástico... una guitarra y 10 manos.
Imprescindible ver primero el original y después el cover... hay que ver el talento de gente desconocida que hay por la Red.
Cambio de tercio, dejamos atrás el folk y las suaves melodías y nos adentramos en el nuevo disco de uno de los grupos de indie rock español con más tablas.
La Habitación Roja llevan 8 discos y 17 años en esto de la música, con un estilo propio y personal inconfundible.
Las primeras escuchas de este último disco Fue Eléctrico me convencieron para difundirlo en el blog, ahora os toca a vosotros valorarlo.
Vale la pena escucharlo entero y no quedarse en el principio...
El quinto trabajo de Manolo Breis llamado Asuntos Pendientes acaba de ver la luz. Estamos ante otro buen disco de este cantautor de estilo parecido a Quique González o Alfredo González, rock-folk ibérico pero con aires americanos. Vale la pena escucharlo.
Os dejo el disco enterito.