Peticiones, sugerencias:

Peticiones, sugerencias, consultas... alfara.pir@gmail.com

jueves, 11 de octubre de 2012

Fiordos noruegos Part.3 Geiranger y Briksdal

Llegamos a uno de los puntos fuertes del viaje, el fiordo de Geiranger, uno de los dos fiordos declarados Patrimonio de la Humanidad en 2005.
Geiranger es una obra colosal de la naturaleza, cascadas y verdes montañas se deslizan hasta las profundas aguas de esta especie de valle marino. Geiranger es una gran atracción turística y no solo por los 150 cruceros que lo recorren y las 600.000 personas al año visitan este enclave. Algo que una vez que sales del pequeño puerto a bordo de un transbordador, casi no se percibe.
Briksdal es el complemento ideal, se trata de una pequeñísima porción del gran glaciar de Jostedal, el glaciar más extenso de la Europa continental. En este caso visitamos la lengua, en franco retroceso, de un glaciar lateral.

Bajando hacia el fiordo, nos paramos en el mirador de Flydalsjuvet, buena perspectiva sobre la población y fiordo de Geiranger.



Con un poco de zoom.


La pequeña pero concurrida población, acoge muchos cruceros y transbordadores.


Desde el barco esperando la salida.




Nos encontramos en el final del fiordo navegando hacia su salida al mar.


El día no es esplendido pero ahora no llueve y nos permite ir en las cubiertas.




Ya vemos de lejos una de las cascadas más famosas, Las Siete Hermanas.


Majestuoso cañón marino de claro origen glaciar.



Las Siete Hermanas.



Enfrente la llamada El pretendiente, con su característica forma de botella.





Las palabras sobran ¿no?



Sale el sol y hace aún más agradable la travesía.


Navegamos hacia el oeste, al fondo el fiordo gira a la derecha, nosotros nos quedaremos en un pequeño puerto a la izquierda.


El famoso barco correo Hurtigruten recorre la costa desde Bergen hasta el Cabo Norte, 11 días de navegación y 4000 km. todo un lujo de viaje que mi amigo Fede nos podría explicar...




Hacia ese lado está la salida al mar.





Llegamos a Hellesylt, fin del mini crucero.


Vistas desde el autocar. Nos dirigimos a Briksdal, por el camino pararemos para realizar la excursión en helicóptero (opcional). El resto aprovechamos para comer y pasear.


Uno de los grandes cruceros que se ven en los puertos estratégicos para hacer las excursiones.


Perfecto cuidado de los jardines casi siempre abiertos a la calle a pesar de ser privados.


Día a día me sorprenden más las fotos tomadas en marcha desde el autocar.


Ya estamos en la base del glaciar Briksdal, hay que andar un rato para llegar cerca de él, pero el camino vale mucho la pena. Tenemos suerte y los cruceristas ya están de vuelta al barco.


Esto es Briksdalsbeen.




El gran glaciar asoma en las alturas.


El agua del deshielo tiene un color característico... como en Pirineos en primavera.



Hace pocos años el glaciar llegaba hasta el agua del lago.


Bajamos con un paisaje soberbio.



Terminada la excursión, nos vamos al hotel, hoy a orillas del fiordo de Loen. Estas fotos desde el autocar son fiel reflejo de los bellos parajes, lástima de no disponer de más tiempo...




Ya en el hotel.


Desde la habitación.


Después de cenar toca paseo hasta la iglesia.



Loenfjord.




Son las diez y cuarto de la noche y es hora de descansar.


Al día siguiente nos espera un par de excursiones-paseos por dos glaciares y nueva pernoctación en un hotelito junto a un gran fiordo.



domingo, 7 de octubre de 2012

Fiordos noruegos Part.2 Transito hacia los fiordos

Tras dejar Oslo, nos queda un buen trecho hacia la región más conocida de los fiordos situados en la costa oeste. Una vez dejada atrás la urbe, pronto aparece el campo abierto, un paisaje ideal para recorrerlo en coche o en nuestro caso, en autocar. Nos dirigimos a una zona montañosa en el centro del país para hacer noche, por la mañana continuaremos por las montañas hasta nuestro primer fiordo y uno de los más conocidos, el de Geiranger.
En este primer día en autocar va quedando claro que no debemos desaprovechar los paisajes que tenemos tras las ventanas, los que duermen como angelitos está claro que se pierden gran parte del viaje... a las fotos me remito.

Campos y granjas se suceden por la carretera. Curioso es que estos edificios agrícolas y ganaderos se parecen mucho entre ellos, casi siempre de color granate y blanco.


Pequeñas lagunas o charcas junto a las numerosas granjas.


Primeros lagos-embalses, este es el más grande de Noruega. Comenzamos a ver agua por todas partes, ríos caudalosos, cascadas, lagos y fiordos (agua de mar) serán una constante del viaje.


Lillehammer sede de los Juegos Olímpicos de invierno en 1994




Talla de madera en un parque de Lillehammer.


Una vez llegado a nuestro hotel de hoy y después de la cena, nos damos un paseo por el pueblo y visitamos la iglesia y su cementerio-jardín.


Al igual que en otros muchos cementerios de Europa, el cuidado del mismo nos llama la atención, regaderas y útiles de jardinero están a disposición de los vecinos. Es un placer nada macabro pasear por sus pasillos.



Se hace tarde aunque no lo parezca son las nueve y media y mañana toca madrugar. Interesante esto de la latitud, en verano tienen muchas más horas de luz que nosotros, casi no hay noche y en invierno casi no hay día.


Nuevamente en ruta tras un opíparo desayuno vemos que el tiempo nos acompaña entre paisajes más montañosos.


Parada para contemplar la bonita iglesia de Lom población cercana al parque nacional de Breheimen.


Iglesia y cementerio forman un conjunto fotogénico.


Caudalosos ríos bajan de los glaciares cercanos.



Grandes panes en el escaparate de la panadería.


Esta es una de las fotos más curiosas del viaje... estamos llegando a Djupvatnet el paraje más alto por el que circularemos con un precioso lago semi helado, no hay sitio para que el autocar pare y además la suerte no nos acompaña, estamos sentados en el lado contrario del autobús por lo que toca levantarse y forzar una foto de mala manera que una vez recortada queda así.


Un poco más adelante, en el mismo lago el autocar para y podemos hacer unas bonitas fotos.



Hoy es 18 de Julio (triste efeméride), estamos a 1030 metros de altura y rodeados de nieve!!


Otra de las decepciones del "todo organizado" es que no son posibles las alteraciones de trayecto, a pocos kilómetros de donde estamos, se encuentra el mirador de Dalsnibba con magnificas vistas del fiordo. Será para otra vez...
En esta foto casi hago de copiloto de Viggo el simpático chófer, camino de Geiranger.


El tiempo se complica por momentos, más abajo, en el fiordo nos espera una lluvia fina.


Lo dejamos aquí por ahora, en la próxima entrega ya veremos el primer fiordo...